Dividir carriles es un tema polémico para muchos motociclistas en el estado de Colorado. Algunos argumentan que es más conveniente y previene accidentes, mientras que otros afirman que aumenta el riesgo. Pero ¿qué es dividir carriles y quién tiene razón? La respuesta es más compleja.
Si tiene preguntas sobre las lesiones de motocicleta que ha sufrido, nuestro equipo calificado en The Paul Wilkinson Law Firm puede ayudarle. Nos especializamos en derecho de lesiones personales y hemos ayudado a muchos conductores de Colorado a encontrar el alivio que necesitan. Como un bufete de abogados de confianza... Abogado de lesiones personales DenverEstamos aquí para ayudar a quienes buscan una compensación por una lesión injusta en motocicleta en Colorado. Llame a Paul. Podemos ayudarle.
Tabla de contenido
¿Qué es exactamente dividir carriles?
Como definido por la Patrulla Estatal ColoradoDividir carriles es una maniobra de tráfico en la que un motociclista circula entre dos filas de vehículos que circulan en la misma dirección. En la práctica, es cuando una motocicleta circula por la línea entre carriles para adelantar vehículos. Al ser más delgadas, las motocicletas pueden pasar con mayor facilidad entre los vehículos al conducir.
¿Es legal dividir carriles en Colorado?
No. Dividir carriles no es legal en la Colorado. De hecho, solo es legal en California y bajo ciertas circunstancias. En 2016 se propuso un proyecto de ley para permitirlo. Sin embargo, nunca se aprobó y, hasta la fecha, no se ha emitido ninguna otra ley que resuelva el problema.
Aunque dividir carriles, compartir carriles y ceñirse al carril no son legales en la Colorado, los motociclistas pueden viajar juntos. Viajar juntos implica circular en el mismo carril, lo que mejora la visibilidad para otros vehículos.
¿Por qué es ilegal dividir carriles?
La división de carriles se cita a menudo como un riesgo potencial para la seguridad. Según la Colorado Departamento de TransporteEl espacio limitado entre vehículos, la falta de visibilidad de los motociclistas para otros conductores y el hecho de que el motociclista a menudo circula a mayor velocidad que el tráfico circundante plantean importantes problemas de seguridad. La probabilidad de accidentes al incorporarse a la vía y de "puertas abiertas" también aumenta drásticamente cuando los motociclistas se dividen en carriles.
Sin embargo, hay muchos defensores de la división de carriles. Muchos motociclistas argumentan que esta práctica facilita la salida del tráfico denso y reduce el riesgo de colisiones traseras. Las colisiones traseras suelen ser mortales para los motociclistas y se encuentran entre las más comunes.
¿Quién es responsable en un accidente de motocicleta por dividir el carril?
Independientemente de su opinión sobre la conducción por carril, la ley estatal Colorado prohíbe esta práctica y puede representar una responsabilidad considerable en cualquier caso que involucre motocicletas. Sin embargo, incluso si sufrió lesiones al conducir por carril, aún podría recibir una compensación.
Si usted no fue la principal parte negligente en el accidente, debería contactar a un abogado de inmediato. El artículo Colorado utiliza un estándar de negligencia comparativa, que evalúa cada accidente asignando una parte proporcional de la culpa a cada conductor involucrado. Esto significa que, incluso si usted es parcialmente responsable de un accidente, aún tiene derecho a recibir una indemnización. Sin embargo, su indemnización se reducirá proporcionalmente a su porcentaje de culpa, que probablemente aumentará si se dividió en carriles.
Si ha resultado herido en un accidente de motocicleta por dividir carriles o ha estado involucrado en un accidente por dividir carriles, necesitará un abogado confiable y con experiencia a su lado para evaluar su responsabilidad y asegurarse de obtener la compensación que se merece. Contáctanos en The Paul Wilkinson Law Firm para una consulta gratuita al (720) 463-2630.